David Codling, Director de Artes del British Council en el área de las Americas, sobre la reunión de Tilting Axis en Barbados
Tilting Axis es una iniciativa para promover la cooperación entre organizaciones de artes plásticas en el Caribe con el objetivo, nada menos, de redefinir las relaciones del Caribe con el resto del mundo. Es una inmensa ambición que Tilting Axis enfrenta mediante pasos prácticos y realistas para efectuar cambios. Relacionar a los artistas caribeños contemporáneos con el Sur global y modificar los parámetros de intercambio con el Norte global comienzan por promover cooperación específica entre organizaciones de toda la región; organizaciones que poseen tanto profundas raíces locales como conciencia global.
¿Qué hacía, pues, el British Council entre ellas? Por supuesto, consideramos que tenemos firmes raíces locales allí donde operemos, y nuestro principio fundacional que el mundo puede hacerse un lugar mejor mediante “conocimiento y comprensión amistosas” internacionales seguramente nos brinda conciencia global, ¿no es así? En serio, nuestra conciencia global es bastante buena, pero corresponde a la perspectiva de una nación europea con un pasado imperial, y eso es lo primero que ven las personas del Caribe acerca de nosotros cuando leen la palabra “británico”. Para bien o para mal, eso es un hecho, y sería imprudente y deshonesto ignorarlo. Nuestra relación con el Caribe tiene siglos de antigüedad y muchos aspectos distintos, entre ellos la influencia que el Caribe ha tenido en nuestra propia cultura contemporánea. Comprender al Caribe ayuda al Reino Unido a conocerse mejor, y trabajar junto con organizaciones artísticas caribeñas que fortalecen su economía creativa nos ayuda a encontrar nuevas oportunidades para el intercambio.
Tilting Axis reunió a una amplia gama de organizaciones artísticas grandes y pequeñas, algunas bien establecidas y otras nuevas, pero todas caracterizadas por la innovación, la experimentación y la ambición. Vinieron de muchas de las islas del Caribe y representaron a todos los idiomas hablados allí. También acudieron participantes de Brasil, Senegal y de los EE.UU., inclusive de esa metrópolis del Caribe actual: Miami. Además estuvieron presentes tres diferentes participantes de Glasgow, una ciudad cuyas relaciones históricas con el Caribe se están redescubriendo. Ellos fueron el Centre for Contemporary Arts; David Dale Gallery & Studios y el proyecto Mother Tongue.
La energía y diversidad creativas del Caribe son sus ventajas más fiables para el futuro. En las artes plásticas y en otras esferas, el Caribe necesita construir un ecosistema resistente e interdependiente que haga al todo mayor que la suma de sus partes. Tilting Axis es el catalizador para que eso ocurra, y el ímpetu creado por la reciente reunión en Barbados se está sosteniendo mediante cooperación verdadera y práctica entre los participantes.
Para el British Council fue un privilegio tener la oportunidad de sostener un diálogo abierto acerca de las preocupaciones y las ambiciones de algunas de las organizaciones artísticas más progresistas de la región. La presencia en la reunión de las organizaciones de Glasgow se produjo gracias a contactos que habíamos posibilitado un año antes, y las conversaciones continuas con ellas acerca de cooperaciones futuras prácticas son un ejemplo de cómo juntos podemos redefinir y enriquecer nuestras respectivas ambiciones.
Tilting Axis fue convocado por Fresh Milk , ARC y Res Artis en febrero de 2015 con apoyo del Prince Claus Fund, el Pérez Art Museum Miami y el British Council.